Un nuevo informe destaca las tendencias energéticas entre los firmantes del Pacto de las Alcaldías de la UE

Jueves, 23 Enero, 2025 - 00:00

El último informe del Centro Común de Investigación de la UE publicado en el pasado mes de diciembre destaca algunas tendencias, avances y desafíos a los que se enfrentan los firmantes del Pacto de las Alcaldías de la UE en la transición hacia un uso más sostenible de la energía

El análisis realizado en el marco de este informe ofrece una visión en profundidad del consumo energético y del potencial de ahorro en más de 1.300 autoridades locales de la UE comprometidas con los objetivos climáticos y energéticos para 2030. Los resultados son extraídos de inventarios de emisiones de base (BEIs), inventarios de monitorización de emisiones (MEIs) y descripción de acciones presentadas a través de la plataforma MyCovenant, aún más enriquecidos por datos de seguimiento CDP-ICLEI sobre iniciativas de energías renovables.

Algunas de las principales ideas extraídas de este informe son:

  • Los firmantes de la UE siguen mostrando una fuerte dependencia de los combustibles fósiles, que representan el 65% del consumo total de la energía.
  • La producción de energía renovable per cápita se sitúa en 1,17 MhW/año, con la fotovoltaica liderando el camino y la hidroeléctrica contribuyendo significativamente.
  • Los sistemas de calefacción y energía combinada (CHP) dominan el sector de la producción local de calor y frío. Las fuentes de energía no renovables constituyen el 98,6% en los BEI, pero las fuentes renovables experimentan un aumento del 22% en las Meis, lo que refleja el progreso hacia sistemas energéticos más verdes.
  • Las políticas de ahorro energético se centran en los edificios y en el transporte, con acciones como la utilización de vehículos eficientes y eléctricos, la mejora del aislamiento y de la eficiencia energética de los edificios y las campañas de sensibilización y programas de formación.

El informe ofrece valiosas ideas sobre el progreso y los desafíos a los que se enfrentan los gobiernos locales para cumplir sus compromisos energéticos y climáticos para 2030.

SI desea consultar el informe completo puede hacerlo siguiendo este enlace.