Programa LIFE: más de 290 millones de euros de financiación de la UE para proyectos de acción sobre la naturaleza, el medio ambiente y el clima

Viernes, 26 Noviembre, 2021 - 00:00

La Comisión ha aprobado el 25 de noviembre un paquete de inversión de más de 290 millones de euros para 132 nuevos proyectos en el marco del programa LIFE para el medio ambiente y la acción por el clima. Esta financiación de la UE movilizará una inversión total de 562 millones de euros, con proyectos en casi todos los Estados miembros. Los nuevos proyectos LIFE ayudarán a Europa a convertirse en un continente climáticamente neutro para 2050, encaminarán la biodiversidad europea hacia la recuperación para 2030 y contribuirán a la recuperación ecológica de la UE posterior al Covid-19. Este es el primer lote de proyectos seleccionados en el nuevo período de programación 2021-2027, que prevé un aumento de la financiación de casi un 60%.

Algunos de los que que serán financiados por LIFE en esta convocatoria son:

Un proyecto transnacional que restaurará turberas degradadas en Bélgica, Alemania, Irlanda, los Países Bajos y Polonia. Las acciones previstas incluyen restaurar la función de sumidero de carbono de las turberas, contribuyendo a la ambición de la UE de ser climáticamente neutra para 2050. También elevará los niveles de agua subterránea y ayudará a conservar especies y hábitats protegidos por las Directivas de Hábitats y Aves de la UE.

Otro proyecto que verá a chefs italianos promoviendo dietas climáticamente inteligentes, nutritivas y asequibles, reduciendo el desperdicio de alimentos a través de campañas de sensibilización, comunicación y educación. Este contribuye, entre otros, al Plan de acción para la economía circular de la UE.

Un equipo de proyecto búlgaro que protegerá las poblaciones de aves reproductoras, invernales y migratorias reduciendo las muertes por infraestructura eléctrica. Identificarán las líneas eléctricas de media tensión de mayor riesgo y sustituirán las líneas eléctricas aéreas por cables subterráneos en los tramos más importantes. Este contribuye a la implementación de la Directiva de aves de la UE sobre el terreno.

Un proyecto polaco que demostrará la viabilidad de utilizar energía renovable para enfriar edificios públicos y un proyecto de Francia que establecerá un sistema innovador para optimizar el uso de recursos y recuperar los residuos de la construcción local y las obras públicas. Ambos apoyan la Ola de Renovación de la UE, lanzada en octubre del año pasado.