En 2017, la Métropole de Rouen lanzó un acuerdo de acción climática llamado “Notre COP21” (“Nuestra COP21 ”) para mitigar las emisiones de CO2 del área urbana de la ciudad. Para ello, se creó un IPCC (Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación) local, se firmó el Acuerdo de Rouen por el Clima y se elaboró un plan de acción. Este Plan Territorial de Clima, Aire y Energía (PCAET) contiene un objetivo de reducción de los gases de efecto invernadero del 73% para 2030.
Para lograrlo, la Métropole de Rouen cuenta con la ayuda de sus ciudadanos, desde científicos hasta residentes.
IPPC local: experiencia local para involucrar a los ciudadanos de Rouen
Para hacer frente al cambio climático, la Métropole de Rouen construyó su plan de acción climática sobre bases científicas sólidas. Junto con el pacto COP local, se estableció un IPCC local, integrado únicamente por académicos locales. A través de un enfoque multidisciplinario (ciencias sociales y naturales), su objetivo es generar experiencia en cambio climático basada en el conocimiento local.
Con respecto a la participación ciudadana, el IPCC local lideró un estudio de psicología social llamado “Representaciones y comportamientos de las poblaciones locales frente al cambio climático” en un esfuerzo por comprender qué palancas de acción podrían usarse para involucrar a la población local en este proyecto. Una de las conclusiones del estudio fue que “puede ser más relevante involucrar a las personas en el nivel de los efectos que en el de las causas, y más aún si los efectos se discuten a nivel local”.
Para obtener más información sobre la participación ciudadana en Rouen, las cifras clave y la financiación en el último estudio acceda al siguiente enlace. https://www.covenantofmayors.eu/support/library.html?&ftype=147&ftypeTex...