La huella de carbono de la valorización energética es claramente menor que la asociada a la eliminación en vertedero. Así lo manifiesta G-Advisory, firma de asesoramiento independiente del Grupo Garrigues, en un informe encargado por Aeversu, la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos, sobre el impacto ambiental de la valorización energética en España y Andorra, comparado con el depósito en vertederos.
La huella de carbono mide la totalidad de GEI emitidos por efecto directo o indirecto, con el fin de determinar su contribución al cambio climático, y se expresa en toneladas de CO2 equivalentes (tC02 e). En el caso de la gestión de residuos urbanos, principal sistema en España que sigue teniendo como destino el vertedero, representa el 4% de las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero).
Tras el análisis llevado a cabo por G-Advisory, se demuestra que los vertederos emiten 772 kg CO2 e por tonelada tratada, mientras que la valorización genera unas emisiones de 224 kg CO2 e por tonelada tratada. Es decir, los vertederos emiten un 245% más de emisiones GEI que la valorización energética.
Fuente y +INFO en https://aeversu.org/llevar-la-basura-a-vertederos-genera-un-245-mas-de-e...