La Comisión pide que la sostenibilidad medioambiental sea el núcleo de los sistemas de educación y formación de la UE

Lunes, 17 Enero, 2022 - 00:00

La Comisión ha publicado el 14 de enero una propuesta de Recomendación del Consejo sobre el aprendizaje para la sostenibilidad medioambiental. El objetivo de la propuesta es ayudar a los Estados miembros, las escuelas, los centros de enseñanza superior, las organizaciones no gubernamentales y todos los proveedores de educación a dotar a los alumnos de conocimientos y aptitudes en materia de sostenibilidad, cambio climático y medio ambiente. Un nuevo marco europeo de competencias en materia de sostenibilidad, publicado por el Centro Común de Investigación, también disponible hoy, traza las competencias necesarias para la transición ecológica, entre ellas el pensamiento crítico, la toma de iniciativas, el respeto a la naturaleza y la comprensión del impacto que las acciones y decisiones cotidianas tienen sobre el medio ambiente y el clima mundial.

La propuesta de la Comisión pide a los Estados miembros que

  • Proporcionen a los alumnos de todas las edades acceso a una educación y formación de alta calidad e inclusiva sobre el cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad;
  • Establezcan el aprendizaje para la sostenibilidad medioambiental como un área prioritaria en las políticas y programas de educación y formación para apoyar y permitir que el sector contribuya a la transición verde;
  • Fomenten y apoyen los enfoques de sostenibilidad de toda la institución que abarquen la enseñanza y el aprendizaje; el desarrollo de visiones, la planificación y la gobernanza; la participación activa de los estudiantes y el personal; la gestión de los edificios y los recursos y las asociaciones con las comunidades locales y más amplias;
  • Movilicen fondos nacionales y de la UE para invertir en infraestructuras sostenibles y verdes, formación, herramientas y recursos para aumentar la resistencia y la preparación de la educación y la formación para la transición verde.

La propuesta de la Comisión será debatida por los Estados miembros y posteriormente adoptada por los Ministros de Educación de la UE. La Comisión apoyará la aplicación de la Recomendación mediante el aprendizaje y los intercambios entre los Estados miembros, las partes interesadas y los países asociados.