La ceremonia del Pacto de las Alcaldías Europa reúne a cientos de dirigentes municipales y regionales y refuerza la alianza entre la Unión Europea y los gobiernos locales en la senda hacia la neutralidad climática
El pasado 16 de octubre se ha celebrado en Bruselas la jornada en la que se ha puesto en valor el papel esencial que tienen las ciudades y los municipios en la consecución de los objetivos climáticos europeos.
Durante la ceremonia, celebrada en el Parlamento Europeo, se congregaron cientos de alcaldes, concejales y dirigentes regionales procedentes de toda Europa para reafirmar su compromiso con una Europa resiliente, climáticamente neutra y justa.
La apertura corrió a cargo de Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo; Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; y Kata Tütó, presidente del Comité Europeo de las Regiones. En sus respectivas intervenciones recalcaron que la sostenibilidad no es solo una cuestión de reducir emisiones o adaptarse al cambio climático, sino de crear lugares agradables para vivir, hoy y en el futuro.
El evento contó con la entrega de los Premios del Pacto de las Alcaldías 2025, que reconocieron la labor de tres ciudades – Domokos (Grecia), Lappeenranta (Finlandia) y Mechelen (Bélgica) – por sus progresos en la descarbonización de la climatización urbana.
Un punto clave fue la resiliencia urbana frente a oleadas de calor, inundaciones e incendios forestales: los participantes aceptaron que los gobiernos locales tienen el mejor conocimiento de los riesgos en su territorio y, por tanto, una función decisiva en la transformación.
Se destacó asimismo la necesidad de una gobernanza multinivel sólida – local, regional, nacional y europea – así como de financiación continua, personal capacitado y un marco de acción a largo plazo para que lo que hoy se planifica se materialice mañana.