La Comisión Europea ha abierto un nuevo capítulo en la vida del Pacto Europeo de las Alcaldías por el Clima y la Energía, buscando aumentar la ambición en el camino hacia la neutralidad climática en línea con el Pacto Verde Europeo, y poner un mayor enfoque en la acción.
2020 marcó un hito clave para el Pacto Europeo las Alcaldías, la iniciativa emblemática de la Comisión que apoya a los municipios para abordar la transición energética y la crisis climática. Lanzada en 2008, la iniciativa tenía como objetivo primero ayudar a las ciudades a preparar planes para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos de la UE para 2020. Las cifras completas estarán disponibles a principios de 2022, pero los resultados parciales ya indican que este objetivo se ha cumplido. Ahora, en un momento en el que la UE está intensificando su ambición energética y climática para 2030 y 2050, es hora de que el Pacto de los Alcaldes y sus 10.000 municipios hagan lo mismo.
El Pacto de las Alcaldías pedirá ahora a los signatarios de la UE que aumenten sus objetivos en cuanto a reducción de emisiones, adaptación climática y transición justa, mirando horizontes tanto para 2030 como para 2050. Se introducirá un enfoque diferenciado, para permitir a los líderes apuntar a neutralidad climática, al tiempo que permite que otros se pongan al día y alineen sus esfuerzos con la trayectoria prevista por su Estado miembro.
Para aprovechar al máximo la capacidad de los municipios para motivar la acción a nivel local, otra característica nueva será el mayor compromiso de los ayuntamientos para involucrar a sus ciudadanos, empresas y partes interesadas locales en la transición a través del Pacto Climático. El Pacto Climático Europeo es una iniciativa a nivel de la UE que invita a todos a participar en la acción climática y construir una Europa más verde.
Fuente: https://ec.europa.eu/info/news/covenant-mayors-looking-raise-ambition-ac...