Nueva normativa Europea para fuentes de alimentación externas permitirá el ahorro de consumo de energía en el hogar

Jueves, 2 Abril, 2020 - 00:00

Desde la Oficina Técnica de Pacto de los Alcaldes, coordinada por la Dirección Xeral de Calidade Ambiental y Cambio Climático,  anunciamos que el nuevo Reglamento de la UE sobre fuentes de alimentación externas destinado a hacer que una gama de electrodomésticos sea más eficiente desde el punto de vista energético, desde computadoras portátiles hasta cepillos de dientes eléctricos, entró en vigor el 1 de abril de 2020 en el contexto de las medidas de diseño ecológico de la UE. Como resultado, los consumidores europeos podrán ahorrar en sus facturas domésticas, ayudar a alcanzar importantes ahorros de energía en toda la UE y reducir las emisiones.

Las nuevas reglas harán que las fuentes de alimentación externas sean más eficientes, alineándolas con los estándares más altos del mundo. Se espera que para 2030 se generen ahorros de electricidad en toda la UE de más de 4 TWh/año, suficiente para abastecer a toda Letonia durante un mes. Esto propiciará una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de más de 1.4 millones de toneladas de CO2 equivalentes por año para el final de la década.

Las fuentes de alimentación externas son adaptadores de energía utilizados para convertir la electricidad de la red eléctrica doméstica en voltajes más bajos, y son muy comunes en los hogares europeos, con un promedio de diez por hogar y más de 2 mil millones en total en la UE. Se utilizan para alimentar productos como la electrónica de consumo (teléfonos inteligentes, altavoces, sistemas de sonido, algunos televisores), productos TIC (módems, enrutadores, ordenadores portátiles, tabletas, pantallas electrónicas), pequeños electrodomésticos de cocina (licuadoras, exprimidores) y productos de conveniencia personal. (afeitadoras, cepillos de dientes eléctricos).

La regulación de diseño ecológico para fuentes de alimentación externas es parte de un paquete integral adoptado por la Comisión Europea el año pasado. Se espera que el paquete, que consta de 10 reglamentos de diseño ecológico y 6 de etiquetado energético, genere un total de 167 TWh de ahorro final de energía por año para 2030. Esto es equivalente al consumo anual de energía de Dinamarca. Estos ahorros corresponden a una reducción de más de 46 millones de toneladas de CO2 equivalente por año.

Resulta necesario indicar que la reducción de los consumos energéticos en los hogares es uno de los sectores clave sobre los que actúa Pacto de Alcaldes, coordinado en Galicia por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia. 

@GaliciaSostible #Compromiso