La Xunta impulsa la deducción verde, una bonificación en el IRPF para todos los que mejoren la eficiencia energética de su vivienda

Martes, 21 Enero, 2020 - 09:00

Los ayuntamientos adheridos a Pacto de los Alcaldes podrán incorporar esta medida de mitigación de los GEI en sus PACES, especialmente en el sector de la vivienda residencial. Se trata de una nueva bonificación que la Xunta pone en marcha de hasta 1.500 euros en el IRPF para todos los que mejoren la eficiencia energética de su vivienda, dentro del compromiso del Gobierno autonómico con el fomento de una cultura energética basada en el impulso de las fuentes renovables y en el ahorro. Así se lo trasladó -en el transcurso de una reunión celebrada esta semana- a la presidenta de la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de Madera (Apropellets), Luz Pardo, una entidad que engloba a compañías de fabricación que representan más del 85% del pellet de madera certificado que se produce en España.

El Conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, trasladó el compromiso de la Xunta de Galicia con el impulso de la biomasa a través de una Estrategia que permitió la instalación de 73 calderas en edificios públicos -que evitan la emisión de 15.000 toneladas de CO2 al año y el consumo de 5 millones de litros de gasóleo con ahorros de 2M€-; y que promueve su uso también en el ámbito particular y empresarial. Así, se prevé que al finalizar este año se hayan instalado un total de 8.000 calderas desde la puesta en marcha de la Estrategia (año 2014). En este sentido, los presupuestos reservan un total de 5,13M€ para apoyos dirigidos tanto a las familias, como a las empresas, ayuntamientos, entidades sin ánimo de lucro, universidades y proyectos del sector agrícola.

Galicia es una Comunidad líder nacional y también a nivel europeo en este ámbito, ya que el aprovechamiento forestal supone el 47% del total de toda España. Además, según el mapa de los biocombustibles elaborado por Bioenergy International y la Asociación para la Valorización Energética de la Biomasa (Aveboim), en Galicia existen cinco centros de pellets que suponen un 7% de la producción nacional y siete centros de producción de astilla. En Galicia había, a finales de 2018, 719MW de calderas, lo que supone cerca del 13% nacional.