La Xunta ensalza el compromiso de Sotavento en el desarrollo de las energías renovables en Galicia a través del I+D+i y la pedagogía

Martes, 22 Junio, 2021 - 00:00

La Xunta invertirá 6 millones de euros en proyectos con energías renovables en 94 edificios públicos como hospitales, centros de salud y educativos y albergues​.

El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, asistió hoy en Xermade a los actos de celebración por el 20 aniversario del parque eólico experimental Sotavento, donde agradeció a esta entidad el compromiso que ha demostrado durante estas dos décadas, contribuyendo así al desarrollo de las energías renovables en Galicia a través del I+D+i, la sensibilización y la pedagogía.

Conde, que definió a Sotavento como “un proyecto pionero”, lo puso de ejemplo de cómo las administraciones públicas pueden impulsar proyectos de vanguardia a través de las energías limpias. Así, destacó la "fructífera labor” que ha desarrollado el parque, consolidándose como un espacio de experimentación y escaparate de los diferentes avances tecnológicos que se fueron dando en el sector eólico y de las renovables –haciendo referencia a iniciativas como la vivienda bioclimática instalada en el recinto–; al tiempo que lleva a cabo una misión pedagógica y de sensibilización sobre la importancia de las energías limpias y la eficiencia energética.

A este respecto, el vicepresidente económico hizo referencia a la inversión de 6 M€ que llevará a cabo la Xunta de Galicia en proyectos con energías renovables –como la instalación de calderas de biomasa o placas de energía fotovoltaica– en 94 edificios públicos, la mitad de ellos en el rural gallego, entre los que se encuentran hospitales, centros de salud y educativos y albergues.
“Desde la Xunta vamos a seguir trabajando en la cultura del ahorro y de la eficiencia energética; tenemos que seguir impulsando proyectos de energías renovables que nos permitan mejorar la competitividad del tejido productivo y también con un impacto para ahorrar en el recibo de la luz a las familias”, señaló Francisco Conde, al tiempo que insistió en la necesidad de garantizar el equilibrio entre desarrollo de estas energías limpias y el respeto al medio ambiente.

En este sentido, aseguró que entidades como Sotavento van a cobrar mucha relevancia en el contexto actual de transición ecológica, por lo que apuntó a que el gran reto ahora pasa por consolidar y conseguir un crecimiento sostenible desde el punto de vista ambiental, social y económico.