La tercera convocatoria del Instrumento para las Ciudades Europeas se cierra con 166 solicitudes de autoridades públicas de toda Europa

Martes, 15 Febrero, 2022 - 00:00

De las 166 solicitudes, 69 serán seleccionadas como beneficiarios del EUCF y recibirán una suma global de 60.000 euros cada una para el desarrollo de conceptos de inversión para sus proyectos locales de energía sostenible. Estos conceptos abordarán análisis técnicos, financieros, económicos, de mercado y de las partes interesadas, así como aspectos legales para abrir la puerta a diferentes fuentes de financiación para las inversiones de seguimiento. La subvención del EUCF no financia directamente estas inversiones, sino que proporciona fondos para acceder a conocimientos y servicios para el desarrollo de los conceptos de inversión.

El equipo de evaluación del EUCF evaluará ahora las solicitudes presentadas y seleccionará a los 69 mejores candidatos. La evaluación se basa en cinco criterios: tamaño de la inversión, ahorro de energía, estructura de gobernanza, compromiso de las partes interesadas y alineación con los objetivos del EUCF.  Los resultados se comunicarán a los solicitantes seleccionados a finales de febrero y se publicarán en la primavera de 2022.

El Mecanismo para las Ciudades Europeas, financiado por el programa Horizonte 2020, está gestionado por un consorcio dirigido por Energy Cities. Apoya a las ciudades y municipios de toda Europa para que desarrollen conceptos de inversión con el objetivo de movilizar inversiones en energía sostenible y cumplir con el Pacto Verde Europeo.