Debate sobre la financiación de la eficiencia energética en los Estados miembros de la UE

Miércoles, 15 Junio, 2022 - 00:00

Los proyectos técnicos buscan financiación, el sector financiero busca proyectos que financiar. Mientras tanto, el tiempo corre: hay que movilizar importantes inversiones para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos propuestos por la Comisión Europea para 2030 y los objetivos a largo plazo para 2050.

Un obstáculo para el uso de la financiación privada para la eficiencia energética y las energías renovables integradas es la falta de entendimiento común sobre el tema entre el gobierno, el sector público, el sector privado y el sector financiero, como se reconoce en la Comunicación de la Ola de Renovación. Junto con la DG de Energía, CINEA creó los Foros de Inversión en Energía Sostenible en 2016, organizando conferencias y mesas redondas nacionales en casi todas las capitales europeas, con el fin de mejorar el diálogo, la cooperación y la concienciación, y desarrollar programas de inversión a gran escala que movilicen la financiación privada para las inversiones en estos sectores.

Una de las últimas mesas redondas nacionales se organizó en Liubliana el 24 de mayo y reunió a más de 50 participantes. En ella se debatieron iniciativas concretas de apoyo a las inversiones en eficiencia energética en edificios públicos y privados, en el comercio y la industria, así como la necesidad de nuevos instrumentos financieros y modelos de negocio de servicios de eficiencia energética en Eslovenia.