En el punto de mira: Energía y ciudades inteligentes

Miércoles, 3 Agosto, 2022 - 00:00

Las ciudades europeas son un centro de todo tipo de actividades: una vía de oportunidades de estudio, empleo y servicios gracias a sus infraestructuras y actividad económica clave. Más de tres cuartas partes de la población de la UE viven en zonas urbanas y se prevé que esta cifra aumente hasta casi el 85% en 2050.

Debido a su gran concentración de población, las zonas urbanas también consumen los mayores volúmenes de energía y tienen los niveles más altos de emisiones de gases de efecto invernadero. Dado que la lucha contra el cambio climático implica cada vez más el despliegue de soluciones a todos los niveles y la participación de los ciudadanos, las ciudades están bien situadas para mostrar su liderazgo en la transición hacia la energía limpia y pueden lograr importantes beneficios mediante la adopción temprana de políticas destinadas a lograr la neutralidad climática. Con este fin, la Comisión Europea está situando a las ciudades inteligentes en la vanguardia de sus esfuerzos para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo y conseguir que Europa sea climáticamente neutra en 2050.

Una ciudad inteligente es un lugar que integra sistemas físicos, digitales y humanos en redes y servicios tradicionales para utilizar mejor los recursos energéticos y reducir las emisiones en beneficio de los ciudadanos y las empresas.

La definición de una "ciudad inteligente" va más allá del uso de tecnologías digitales: también incluye edificios más eficientes energéticamente, fuentes de energía renovables integradas, sistemas de calefacción y refrigeración sostenibles, redes de transporte urbano más inteligentes, suministro de agua mejorado y mejores instalaciones de eliminación de residuos para hacer frente a los retos económicos, sociales y medioambientales de la ciudad. Las ciudades inteligentes se basan en un compromiso político y en una participación ciudadana amplia e inclusiva para ofrecer soluciones sostenibles e inclusivas que hagan que las ciudades sean más resistentes.

Ya están en marcha varias políticas, propuestas e iniciativas de la UE que promueven zonas urbanas más sostenibles y competitivas. Entre ellas se encuentran la implantación de tecnologías inteligentes en los edificios para aumentar su eficiencia energética, el fomento de los esfuerzos de investigación e innovación para transformar el sistema energético de la UE en uno con bajas emisiones de carbono y el desarrollo de intercambios de redes de expertos para aplicar los objetivos climáticos y energéticos de la UE en las ciudades.

Algunas de ellas:

  • Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía
  • Smart Cities Marketplace
  • Scalable Cities
  • Horizonte Europa Misión en la neutralidad climática y ciudades inteligentes