La Comisión Europea ha publicado nuevas orientaciones técnicas para el período 2021-2027 con las que aspira a conseguir que los proyectos de infraestructura sean resilientes al cambio climático. Estas orientaciones ayudarán a integrar sistemáticamente las consideraciones climáticas en la inversión y el desarrollo futuros de proyectos de infraestructura, desde los edificios hasta las infraestructuras de red, pasando por toda una gama de sistemas y activos construidos. De este modo, los inversores europeos, tanto institucionales como privados, podrán tomar decisiones con conocimiento de causa sobre los proyectos que se consideran compatibles con el Acuerdo de París y los objetivos climáticos de la UE.
Las orientaciones adoptadas hoy ayudarán a la UE a dar cumplimiento al Pacto Verde Europeo, a aplicar los requisitos de la Ley Europea del Clima y a ecologizar el gasto de la UE. Van parejas a la trayectoria de reducción en un 55 % de las emisiones netas de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 y del objetivo de neutralidad climática para 2050; se ajustan a los principios de «anteponer la eficiencia energética» y «no causar ningún perjuicio significativo», y cumplen los requisitos establecidos en la legislación correspondiente a varios fondos de la UE, como InvestEU, el Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo de Cohesión (FC) y el Fondo de Transición Justa (FTJ).
+INFO en https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/IP_21_3943