La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, es la coordinadora del Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía en Galicia y viene trabajando con los ayuntamientos gallegos promoviendo y apoyando su adhesión y la consecución de sus compromisos.
Para facilitar esta labor, la Consellería crea la Oficina Técnica de Pacto de los Alcaldes, instrumento cofinanciado con fondos FEDER.
Aunque todo el enfoque político inmediato está en la lucha frente al Coronavirus la Xunta de Galicia, al igual que los Ayuntamientos, continúa su trabajo preparatorio sobre otras iniciativas políticas, como es la lucha contra el Cambio Climático. Las repercusiones del COVID-19 para la sociedad y la economía están poniendo a prueba muchos modelos de negocio y gestión, aunque las administraciones más sostenibles tienen que equilibrar la tensión dinámica entre la economía, el impacto social y medioambiental. Tenemos que adaptarnos a la situación que nos tocó vivir. Adaptación y Mitigación van paralelas siempre cuando tratamos de Cambio Climático. Por eso estamos al lado de los Ayuntamientos, más que nunca, y pese al punto tan delicado en el que nos encontramos, provocado por el impacto del COVID-19, lanzamos nuevas iniciativas para no dejar a nadie atrás.
Los municipios que se adhieren al Pacto asumen los objetivos adoptados por la Unión Europea para frenar los efectos del cambio climático, comprometiéndose a reducir, de aquí a 2030, un 40% las emisiones de CO2, al tiempo que adoptan medidas de adaptación. Estos compromisos se instrumentan a través de la elaboración de un Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible – PACES por parte de cada Ayuntamiento.
Así, con el objetivo de facilitar conocimientos prácticos sobre la elaboración del PACES, la Xunta de Galicia lanza un conjunto de acciones formativas en línea ( Webinars) dirigidas a esos 189 ayuntamientos gallegos ya adheridos.
Los Webinars serán impartidos por la Oficina Técnica para el Pacto de los Alcaldes, que adaptará los contenidos de la formación a las características de cada Ayuntamiento, organizando grupos reducidos para que las acciones resulten prácticas y ágiles y poder así solventar dudas individualmente.
A este respecto, se ofrecerán dos opciones de matrícula (A y B) para un máximo de 15 asistentes cada una, con un espacio temporal entre cada acción formativa para que los Ayuntamientos puedan avanzar en sus trabajos.
Cada Webinar constará de tres acciones formativas concretas:
- Inventario de emisiones de referencia (IER): Introducción de datos + Herramientas de estimación de consumos
- Cómo realizar el Análisis de Riesgos y Vulnerabilidades
- Medidas de mitigación: Introducción práctica y cálculo de reducción de emisiones
En base a esta estructura, los Webinars se impartirán en las siguientes fechas:
1. Inventario de emisiones de referencia (IER): Introducción de datos + Herramientas de estimación de consumos
Fechas: 5 de mayo (Opción A)
7 de mayo (Opción B)
Hora: 11 h
Duración: 45 minutos
2. Cómo realizar el Análisis de Riesgos y Vulnerabilidades
Fechas: 12 de mayo (Opción A)
14 de mayo (Opción B)
Hora: 11 h
Duración: 45 minutos
3. Medidas de Mitigación: Introducción práctica y cálculo de reducción de emisiones
Fechas: 19 de mayo (Opción A)
21 de mayo (Opción B)
Hora: 11 h
Duración: 45 minutos
La INSCRIPCIÓN se realizará online, a través del siguiente ENLACE, siendo la FECHA LÍMITE el 4 de mayo a las 14h para la Opción A y el miércoles 6 de mayo a las 14h para la Opción B.
Pueden contactar con el personal de la Oficina Técnica de la Xunta de Galicia para el Pacto de los Alcaldes, llamando al 670506359 o bien enviando un correo electrónico a la dirección pactodealcaldes@xunta.gal
@GaliciaSostible #Compromiso