La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias, mantuvo hoy por videoconferencia un encuentro con los alcalde de Gondomar, Francisco Ferreira, y Redondela, Digna Rivas, a los que informó sobre la concesión de cerca de 173.000 euros para proyectos de mejora energética en ambos municipios.
Concretamente informó que las ayudas permitirán sustituir las actuales calderas de gasoil por biomasa en el Centro de Desarrollo Local de Gondomar, con una aportación de 79.546,37 euros, en el Conservatorio de Redondela (53.490,05 euros) y en el Multiusos de Chapela (42.792,04 euros).
En este contexto, Fernández-Tapias destacó la apuesta del Gobierno gallego por lograr una Galicia más verde, a través de apoyos que buscan fomentar tanto el uso de las energías renovables como una mayor eficiencia energética, tanto en el ámbito de los hogares gallegos, como de las administraciones, empresas y entidades.
En el conjunto de Galicia esta línea de apoyos, de la Vicepresidencia económica y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, reserva 2,42 millones de euros para apoyar un total de 148 proyectos de energías renovables térmicas en administraciones locales, empresas y entidades sin fines de lucro.
En concreto se concedieron 56 ayudas para proyectos de biomasa en ayuntamientos por un importe de algo más de 941.000 euros; 25 para iniciativas de biomasa en empresas y para autónomos por 329.000 euros; y 7 actuaciones de biomasa en entidades sin fines de lucro por 321.000 euros. Además, se apoyarán diversos proyectos de empresas y autónomos: 47 de aerotermia (cerca de 515.000 euros), 9 propuestas de geotermia (287.000 euros) y 4 de solar térmica (casi 32.000 euros).
Con estas ayudas, que disponen de una intensidad del 80% para las administraciones y las entidades sin fines de lucro y un promedio del 60% para empresas con un máximo de 250.000 euros por proyecto, se prevé movilizar alrededor de 5M€.
Convocatorias abiertas para empresas y autónomos
Por otra parte, hace falta recordar que ya están abiertas dos convocatorias para impulsar las energías renovables y la eficiencia energética en las empresas. Se trata, en concreto, de la línea de ayudas para proyectos de empresas y autónomos del sector agrícola primario que cuentan con un presupuesto de 2,5 millones de euros, lo que facilitará la movilización de una inversión final público-privado de 8,5 M€ en aproximadamente 200 iniciativas. Se promoverán instalaciones de biomasa, biogás, aerotermia, geotermia, solar térmica, fotovoltaica y eólica, así como actuaciones de mejora de la eficiencia que reduzcan el consumo inicial en por lo menos un 40% en proyectos de iluminación o en un 10% en el resto de iniciativas.
También está abierto el plazo para solicitar ayudas para realizar proyectos de ahorro y eficiencia energética en empresas de los sectores industrial y de servicios. Se destinarán 10 M€ con el objetivo de movilizar más de 42 M€, y propiciar un ahorro energético equivalente a nueve millones de litros de gasóleo al año, así como un ahorro económico de 7 M€ anuales en las facturas energéticas y la creación de 340 empleos.