Digitalización y pobreza energética: Cómo los gobiernos locales pueden aprovechar las herramientas digitales para identificar y apoyar a los hogares en situación de pobreza energética

Jueves, 11 Septiembre, 2025 - 00:00

La Plataforma de Asesoramiento sobre Pobreza Energética (EPAH) busca ayudar a los gobiernos locales a identificar y apoyar a los hogares vulnerables, maximizando los beneficios de la digitalización y minimizando sus riesgos

 

La digitalización se ha convertido en una herramienta clave para las administraciones públicas, y su aplicación en la identificación y apoyo a hogares en situación de pobreza energética es cada vez más crucial. Sin embargo, su implementación debe realizarse con prudencia para no dejar atrás a los más vulnerables. Con este objetivo, la EPAH está desarrollando directrices prácticas para municipios sobre las oportunidades y los desafíos de la digitalización, para ayudar a los municipios a navegar este proceso.

Estas directrices, que se publicarán en 2026, tienen como objetivo brindar a los gobiernos locales información concreta y práctica sobre cómo aprovechar las herramientas digitales de forma efectiva. El documento abordará tanto las oportunidades como los desafíos, ofreciendo ejemplos de buenas prácticas, alertando sobre lo que no funciona y proporcionando claves para generar confianza dentro de la comunidad. El enfoque principal se centra en maximizar los beneficios de estas herramientas al tiempo que se protege a la ciudadanía de riesgos inherentes como la exclusión digital o la violación de la privacidad de datos.

Para garantizar que las directrices finales reflejen las necesidades reales de los municipios y entidades sobre el terreno, la EPAH ha lanzado una breve encuesta dirigida a todas las partes interesadas. La consulta busca recoger las perspectivas y experiencias sobre la interrelación entre la pobreza energética y la tecnología digital. La aportación de los participantes dará forma directamente a las recomendaciones, estudios de caso y herramientas que se desarrollen, lo que ayudará a los gobiernos locales de toda Europa, incluidos los gallegos, a construir soluciones digitales inclusivas y confiables.

La elaboración de estas directrices es parte de la misión de la EPAH de apoyar a la acción local y contribuye a la visión más amplia de la Unión Europea de lograr una transición digital justa donde nadie quede atrás.

Los gobiernos locales y regionales interesados pueden consultar toda la información en el sitio web de EPAH y descubrir las conclusiones clave sobre el tema en su sesión en la Semana de la Energía Sostenible de la UE (EUSEW) 2025.