El Pacto de los Alcaldes lanza su nueva campaña “Cities Refresh” para movilizar a las ciudades a tomar medidas audaces contra el calor extremo
Los gobiernos locales pueden proteger la calidad de vida reinventando las calles y los espacios públicos, y redefiniendo la forma en que construimos y diseñamos nuestras ciudades. Pueden integrar más árboles, agua y sombra para que los espacios urbanos sean más frescos; promover infraestructuras resistentes al calor; fortalecer las redes comunitarias para garantizar un entorno seguro para todos; planificar ante los riesgos del calor e implementar sistemas de alerta temprana; establecer mecanismos de respuesta eficaces para proteger a los más vulnerables; y concienciar a la población sobre los riesgos, fomentando al mismo tiempo comportamientos seguros frente al calor.
En la Cumbre Climate Chance Europa África 2025 celebrada en la ciudad de Marsella, en Francia, bajo el tema “Adaptación: tomar acción”, el Pacto de los Alcaldes lanzó su nueva campaña “Cities Refresh”, como una llamada a la acción para inspirar a las ciudades a tomar medidas audaces contra el calor extremo.
Como anfitriona de la Cumbre Climate Chance sobre adaptación, Marsella es la primera ciudad que comparte con la iniciativa sus acciones para combatir el calor extremo como parte de la campaña. Las acciones se pueden consultar aquí.
Con más de 11.000 ciudades signatarias, el Pacto de los Alcaldes pretende utilizar la Campaña “Cities Refresh” para movilizar a su amplia y diversa comunidad con el fin de generar conciencia, intercambiar experiencias, desarrollar capacidades y empoderar a los gobiernos locales para abordar el calor extremo.
El enfoque integrado de la iniciativa Pacto de los Alcaldes ayuda a las ciudades a abordar la resiliencia, la neutralidad climática y la pobreza energética en un único plan de acción. Al abordar el calor extremo desde esta perspectiva, las ciudades pueden repensar sus espacios urbanos, a la vez que protegen a las comunidades y construyen un futuro más fresco, resiliente y neutro en carbono.